10 ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL DESCANSO DE LOS NIÑOS
Uno de los motivos que más se repiten a la hora de pedir una asesoría de Feng Shui es cuando los niños no duermen bien.
“Lleva mucho tiempo sin descansar bien, se levanta sin ganas, se muestra irritado, a veces se queda dormido durante el día…. y cuando llega el momento de ir a la cama no quiere”….
¿Te suena?
A veces ocurre, que a pesar de que se a descartado cualquier problema médico, los niños no descansan y no tienen un sueño reparador.
Si tu hijo no duerme bien, es natural que vosotros tampoco descanséis como deberíais, el cansancio va haciendo mella en vosotros, afloran los nervios, el estrés y la fatiga.
Es entonces cuando os preguntáis ¿será que no está durmiendo en un buen lugar?
Una vez descartado cualquier problema médico, es conveniente analizar el interior de su habitación.
A veces por falta de espacio, la colocación de la cama no es correcta. Por eso la ubicación de la cama es una de las premisas más importantes en Feng Shui.
Cuando dormimos, lo más importante es crear una sensación de seguridad y protección, en especial para un niño.
Para minimizar la sobre estimulación de los objetos que ocupan la habitación, podemos calmar el ambiente con unos sencillos pasos y así podrá relajarse.
Estos son algunas estrategias para conseguirlo:
1/ No colocar la cuna o la cama debajo de una ventana. Tampoco debajo de una viga.
2/ Colocar la cama en una pared sólida, se sentirá apoyado y protegido. Lo ideal es en una posición de control, que visualice desde ese lugar toda la habitación, sobre todo la entrada y ventanas.
3/ Cuidado con los muñecos de peluche, algunos cuando las luces se apagan, les brillan los ojos y pueden afectarles el sueño.
4/ Guardar los juguetes y peluches.
5/ La ropa de cama con dibujos que incitan a la acción, también pueden interferir en su descanso.
6/ Elegir telas y colores cálidos, simples y tranquilos.
7/ Si hay espejos en armarios o paredes, pueden activarla la energía del espacio, reflejando los objetos y la luz. Cuidar que desde su cama no se vea reflejado.
8/ Utilizar cortinas para aumentar la sensación de protección.
9/ Eliminar los equipos y materiales electrónicos a una distancia prudencial para reducir la exposición a los campos electromagnéticos.
10/Una foto o imagen de la familia, le ayudará a relajarse.
Te animo a que pruebes alguna de estas estrategias y nos lo cuentes.
Si lo consigues, la mejora será para todos.