Search

5 pasos para renovar tu lugar de trabajo

A veces, los edificios donde se ubican los centros de trabajo, están viejos, desfasados, se puede sentir la decadencia energética y es como si se contagiara ese sentir a las personas que trabajan en ese lugar. Uno de los síntomas más visibles es la desmotivación. Personas que acuden diariamente a trabajar, caen en la rutina, no se esfuerzan por realizar cambios para mejorar los procesos de trabajo, ser más eficaces y productivos. Las relaciones entre ellos tampoco son de compañerismo, de compartir. Cada uno va a lo suyo y no se coordinan. Esta situación, genera mal ambiente entre todos.

Generalmente, las mesas no están bien ubicadas para realizar la actividad que se necesita, están desordenadas, con montañas de carpetas, papeles y algunas son un auténtico caos. Las conversaciones que se producen entre ellos son de crítica, e impera la ley del mínimo esfuerzo.

En el lugar de trabajo, pasamos muchas horas al día y es lógico que el entorno nos afecte. Será favorable, si es un espacio agradable, con abundante luz, bien ventilado y con una buena distribución del mobiliario para optimizar las tareas diarias. Que invite a compartir y cooperar seria lo mejor para todos. O por el contrario, nos afecta de forma negativa como hemos comentado al principio.
A veces no podemos cambiarlo, porque depende de otras personas y nos vemos obligados a utilizar nuestra creatividad para mejorar nuestro entorno.

Crear orden a nuestro alrededor influye en cómo nos encontramos, podemos contribuir a limpiar y ordenar nuestro mundo. El hecho de estar trabajando en un lugar en concreto, nos muestra muchas cosas, y es importante asumir la responsabilidad de lo que hay en estos momentos en nuestra vida para que podamos cambiarlo si no nos gusta.

Tú has elegido de modo consciente o inconsciente ese lugar, es un reflejo de ti, de tu interior, quizás de tus miedos, quizás de tus creencias limitantes, quizás por dejarte influir o llevar por las decisiones de los demás… eso es lo que necesitas descubrir para poder cambiar tu entorno. Empieza por ti y todo lo demás te seguirá.

Si realizas cambios internos y limpieza en el exterior, tu suerte y tu trabajo cambiarán para mejor, esto es lo que nos indica el Feng Shui.

Veamos los pasos y soluciones para cambiar y ordenar un puesto de trabajo, en este caso de una oficina:

 En primer lugar, hacer limpieza de todo aquello que lleve mucho tiempo parado, papeles sin archivar, documentación obsoleta, utensilios rotos o estropeados, etc.
 Ordenar la mesa con lo imprescindible para trabajar, es importante personalizarla con todo aquello que nos
guste, por ejemplo; la caja de los bolígrafos del color que mas nos guste, una pequeña flor en un recipiente, un calendario bien alegre y colorido, una imagen que nos motive, etc.. Dejar espacio para trabajar… y respirar.
– La ubicación de la mesa y la silla es muy importante, lo mejor es colocarla de manera que tengamos control visual del espacio y con la espalda protegida por una pared. A veces cambiar la ubicación no es posible y la espalda no queda protegida por una pared, en este caso se puede colocar una mampara que cubra hasta la altura de nuestra cabeza.
– Ubicar el teléfono a nuestra derecha.
– Los pasillos, puertas y ventanas deben estar libres de obstáculos.

En resumen, un lugar ideal de trabajo es un espacio amplio, luminoso, acogedor, modificable (que permita mover los muebles y adaptarlos a las necesidades del momento). Espacios de trabajo individuales, pero también colectivos, en los que se fomente hablar, compartir y ayudarse. Poder decorar y personalizar su mesa, que se sienta parte del espacio.

Lo más importante es sentirse bien.

Te animo a realizar estos sencillos pasos, quizá algún tiempo después de ver los resultados en ti, otros compañeros de trabajo quieran probar también… es la magia del Feng Shui…. Es sentido común.

 

No hay comentarios

¿Qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.