Search

Blog

6 claves Feng Shui para elegir tu habitación ideal en vacaciones

Ya estamos en plena época de vacaciones de verano. ¡Bien!

 

Los niños y estudiantes ya han finalizado las clases, por lo que ahora es más fácil desplazarse en familia.

 

Generalmente los lugares con buen tiempo, sol, mar y naturaleza, son los preferidos para pasar el verano porque en ellos nos sentimos más conectados con nuestro entorno (https://www.olgaboo.com/por-que-nos-sentimos-bien-en-la-naturaleza/).

 

El alojamiento es una de las principales decisiones a tomar antes del viaje, ya que puede hacer tus vacaciones inolvidables (o arruinarlas).

 

Seguramente, cuando buscas un alojamiento, te fijas en ciertas características que tú valoras, sin embargo, me gustaría que también pusieras tu atención en otros detalles que también son muy importantes.

 

Durante las vacaciones a todos nos gusta tener nuestros momentos de descanso. Y es aquí donde quiero darte mis consejos.

 

Por suerte, cada vez hay más alojamientos diseñados según los principios de Feng Shui para ofrecer una experiencia inolvidable.

 

Un alojamiento bien diseñado tendrá habitaciones amplias, bien iluminadas, con una buena cama, con el mobiliario necesario para cubrir las necesidades de un viajero: lugar para las maletas, armario amplio para la ropa, una mesa… En resumen, una habitación debe ofrecer confort y bienestar.

 

¿Y cómo sé qué habitación es la ideal para mis vacaciones?

Muy sencillo. Lo sabrás rápidamente comprobando los siguientes puntos:

  1. El aparato del aire acondicionado debe colocarse en un lugar alto y que no dirija el aire directamente a las personas cuando están en la cama. Además de interrumpir el sueño, puede hacer que te pongas enfermo si está puesto a una temperatura muy baja.
  2. Si se opta por ventiladores de techo, que no estén directamente sobre la cama, el ruido y el del aire altera la calidad del sueño.
  3. Las ventanas deben aislar de los ruidos exteriores. Y los tabiques interiores deben estar aislados para evitar los ruidos de las habitaciones y pasillos colindantes.
  4. La televisión no debe estar frente a la cama, mejor en un lateral. La presencia de la televisión para algunas personas les crea malestar, sobre todo si tiene un piloto con una luz encendida toda la noche.
  5. Los espejos frente a la cama deben evitarse, sino es posible, se pueden tapar con una tela. Si te despiertas por la noche, te puede crear confusión.
  6. El baño dentro de la habitación, debe ofrecer privacidad. Evitar los que están separados por una mampara de cristal transparente. Muchas personas se sienten incómodas o no pueden relajarse si se sienten observadas.

 

Y ahora… ¡Sigue estos consejos y disfruta de tus merecidas vacaciones!

 

Por cierto, todos estos consejos también son válidos para las habitaciones de tu casa, así que, en la medida que puedas, te aconsejo que incluyas estos cambios para mejorar tu bienestar.

 

¡¡Buen verano!!

 

2 Comentarios

  • Rosa Marina Padilla Pérez

    ¡GRACIAS por los consejos! Desde hace años tapo (con un fular o hasta con una toalla) los espejos de las habitaciones de los hoteles en los que he estado. Tampoco me gustan los ventiladores sobre la cama. ¡Parece que se me van a caer encima! Lo del grosor de las paredes… ya en eso no hay nada que hacer, salvo no repetir la estancia, claro. Un cordial saludo.

    3 julio, 2018 at 1:44 pm

¿Qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.