Search

Como detectar energías negativas fácilmente en los exteriores de tu casa.

En mi entrega anterior te recordaba que existen toda una serie de energías no siempre positivas, que acechan tu hogar o lugar de trabajo o comercio desde el exterior.

Pero ¡no te preocupes!

El Feng Shui te ayuda a proteger esos espacios de todas esas energías negativas que rodean tu entorno.

Pero ¿cómo sé yo cuándo y dónde se encuentran esas energías nocivas? te estarás preguntando.

 

La metafísica establece que todo lo que existe en el universo vibra.

Las personas interactuamos con las vibraciones del ambiente y, de una forma u otra, esa energía que nos rodea afecta nuestro estado de ánimo para bien o para mal.

¡Incluso la energía del entorno externo de tu vivienda tiene el poder de influir en tu estado psíquico y físico!

Si la energía nociva fluye en tu hogar desde el exterior (y por exterior entendemos todo lo que rodea a tu vivienda, desde montañas y ríos, a otros edificios, calles, parques y jardines), tu calidad de vida y tu salud, tus relaciones e incluso tu economía se pueden ver negativamente afectadas.

Entonces, ¿cómo detectas esa energía negativa y evitas ese impacto negativo en tu vida?

Utilizando las herramientas de “detección de energía nociva” que te proporciona el arte del Feng Shui.

Porque, como he comentado en muchos de mis artículos, el fin del Feng shui no nos ayuda solo a atraer, retener y potenciar la energía positiva, sino también, a evitar o disminuir la energía negativa.

Tu primer paso es observar si en los alrededores de tu hogar existen objetos que pueden ser o traer energía negativa. Por ejemplo:

En zonas rurales: barrancos y rocas que asoman y que transmiten peligro.

En zonas urbanas:  rascacielos que impiden que, entre la luz del sol en edificios más pequeños, edificios con bordes afilados y edificios con bordes irregulares. Evita vivir cerca de centrales eléctricas, de cementerios, mataderos.

Todos estos elementos, ya sean naturales o construidos por el ser humano, afectan a la fuerza vital del edificio.

A continuación, intenta detectar objetos que aporten energía negativa a tu entorno al apuntar hacia tu casa:

  • Antenas parabólicas.
  • Árboles que están muy cerca o frente a la puerta principal de la casa o edificio.
  • Lugares con agua como los ríos de corriente rápida, ya que arrastran la energía.
  • El agua estancada también genera energía negativa.
  • Carreteras empinadas y estrechas.
  • Carreteras de tráfico rápido como autovías o autopistas.
  • Vías de tren y pistas de aeropuertos, cuya energía negativa es aún más potente que las de las carreteras.

Entiendo que, en muchas ocasiones te será difícil escoger el lugar en el que vives.

A veces, las circunstancias son las que son.

Entonces ¿que puedes hacer?

Si el lugar lo permite, colocar algún elemento protector como  setos o arbustos que ayuden a dispersar la energía negativa. Y en las ventanas colocar macetas con flores serán de gran ayuda.

Espero que estos consejos te hayan servido para identificar los elementos en tu entorno que pueden estar provocando un flujo de energías negativas y un impacto poco deseable en diversos aspectos de tu vida.

En mi próxima y última entrega, nos centramos en la energía positiva y en las muchas herramientas que te proporciona el Feng Shui para que esta florezca y fluya tanto en tus interiores como en tus exteriores.

Si te surge alguna duda mientras la esperas, no dudes en lanzármela a info@olgaboo.com.

¡Un abrazo!

Olga

 

No hay comentarios

¿Qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.