Search
Fotografía: Andrea Davis

Cómo gestionar los cambios en tu hogar con Feng Shui

Solo los más mayores recuerdan un entorno paralelo al de hoy.

O incluso mucho peor.

Un entorno que cambia casi a diario.

En el que no hay constantes.

Un ambiente en el que la incertidumbre se convierte en nuestro día a día.

La mayoría de nosotros jamás habíamos vivido en un ambiente como este.

Hoy, trabajamos, nos entretenemos y descansamos en casa.

Todas nuestras actividades se han “internalizado” y ahora ocurren en el mismo lugar.

Esta situación origina nuevas rutinas y nuevos hábitos, y provoca cambios que, no son necesariamente negativos, pero que exigen adaptación.

 

¿Qué tipos de cambios en los hogares están surgiendo con la crisis actual?

Como consultora de Feng Shui, estoy viendo desde cambios en el mobiliario hasta cambios en la ubicación de nuestros objetos, para adaptar y facilitar la vida de los que de repente se encuentran en ese entorno tan limitado.

Cada vez más se ven en nuestros hogares:

  • Escritorios que se pliegan y se pueden recoger una vez que termina la jornada de trabajo.
  • Mobiliario en la entrada de la casa para colocar los zapatos y dejar la mascarilla al entrar.
  • Llenar nuestros pisos de plantas para tenerlas a la vista y que resulten reconfortantes.

He visto cómo estos cambios se están aplicando a hogares de todos los tamaños, sobre todo pisos pequeños, que se están transformando de manera muy creativa según las necesidades de las personas.

Es decir, que uno de los resultados positivos de esta crisis por la que pasamos, es el potenciamiento de la mejora de los espacios en los que vivimos (y ahora también, trabajamos).

 

Ahora reformamos con intención y Feng Shui

La mayoría de nosotros nos empezamos a dar cuenta de que, el hecho de que pasemos el 90% de nuestro tiempo en espacios cerrados, tiene un impacto directo en nuestra salud.

Cada vez somos más consciente de los efectos que nuestro entorno tiene en nuestra vitalidad.

La situación actual ha puesto en evidencia nuestra anterior relación con nuestros espacios interiores, y nos ha hecho entender lo importante que es movernos en un hogar que fomenta la salud y el bienestar.

Tanto a la hora de comprar una vivienda como de reformarla, nos hemos vuelto más exigentes y sensibles en nuestra selección.

El momento que estamos viviendo nos ha hecho ver que las características del espacio en el que vivimos, tienen un impacto directo en nuestra salud a través del aire, el agua, la nutrición, la luz, el estado físico, la comodidad y la tranquilidad mental.

Nos ha hecho ver que el Feng Shui nos puede ayudar a conseguir el bienestar que buscamos.

¿Cómo?

El Feng Shui estudia la distribución de la casa y la adapta en la búsqueda de la mejor ubicación de los objetos, camas y las zonas comunes.

Te ayuda a elegir la gama de colores y formas que vayan en sintonía contigo y te hacen sentir bien.

Te hace sentir que estás en el lugar correcto, haciendo que te sientas tranquila y segura de que tus acciones son correctas.

Cuando la reforma de un hogar se lleva a cabo utilizando materiales y técnicas que promueven no sólo el cuidado del medio ambiente sino también la salud de las personas que van a vivir, se consigue un hábitat saludable.

 

¿Qué elementos del Feng Shui pueden hacerte sentir mejor en tu hogar?

El Feng Shui presta atención a elementos tan importantes como el aire, el agua y la luz.

Cuidado del aire en el interior de tu hogar.

Es fundamental mantener la calidad del aire utilizando materiales naturales como:

  • Maderas con certificación de bosques sostenibles
  • Pintura ecológica
  • Barnices al agua
  • Aislamientos exteriores e interiores con lana ecológica
  • Regulación de la temperatura con el uso de las energías renovables como la aerotermia.

Cuidado del agua en tu hogar:

El agua es fundamental en tu vida, te mantiene hidratada y mejora el aspecto de tu piel. También limpia el cuerpo de toxinas y mejora el tránsito intestinal.

¡Por eso es tan importante consumir agua de la máxima calidad!

Puedes conseguirla mediante la osmosis, un procedimiento que retiene los contaminantes y purifica el agua mediante unos filtros.

Cuidado de la luz en tu hogar:

La luz nos proporciona energía vital y varía según los momentos del día. Si tienes la suerte de tener ventanas en todos los espacios de tu hogar, te sentirás mucho mejor. Y aún más si tienes varias ventanas en diferentes paredes de un espacio porque la luz está más compensada  y te hará sentir más equilibrada.

 

Otro elemento importantísimo en tu vida, y que está muy vinculado a todos estos elementos de los que hablamos, es la nutrición.

Una dieta variada y equilibrada acompañada de ejercicio físico frecuente, ayuda gozar de buena salud y conseguir la tranquilidad mental que todos buscamos, ese estado en el que sentimos que nada nos falta y nada nos sobra.

En nuestro hogar y fuera de este.

Afortunadamente, el mundo está siendo cada vez más consciente de que hay que apuntar por una arquitectura y por un interiorismo saludable y sostenible para poder disfrutar de pleno de los espacios internos en los que pasamos tanto tiempo de nuestras vidas.

¿Y tú?

¿Crees que hay aspectos en tu hogar que podrían mejorar con el Feng Shui?

¿Necesitas ayuda para crear un espacio mucho más acogedor y equilibrado que fomente la salud y el bienestar?

Ponte en contacto.

Te espero con ganas de transformar tu estilo de vida con el Feng Shui.

No hay comentarios

¿Qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.