¿En un mismo edificio los pisos comparten idéntico plano energético?
¿Te habías planteado esta pregunta alguna vez?
Interesante, ¿verdad?
A mí me la lanzó una oyente en la última conferencia que impartí sobre Feng Shui.
¿En un edificio de varios pisos, mi vecino de abajo tiene el mismo plano energético que yo, y yo que el de arriba?
¡Muy buena pregunta!
¿Cuál fue mi respuesta?
Aquí la tienes:
Tomemos como ejemplo un piso de 3 habitaciones, salón, 2 baños y cocina con terraza.
Como tantos otros.
Tu piso, por ejemplo.
E imaginemos que los arquitectos han mantenido la misma distribución en las tres plantas al construirlo.
En ese caso, en principio, los tres pisos en las tres plantas tienen el mismo plano energético.
Si los tres tienen 3 habitaciones, salón, 2 baños y cocina con terraza distribuidos de la misma manera, desde un punto de vista de Feng Shui, los tres tienen el mismo plano energético.
Sin embargo, las diferencias energéticas vienen marcadas por el uso que cada ocupante hace del espacio.
Por ejemplo, imagina que tu vecino de la primera planta apenas utiliza la cocina porque es un profesional muy ocupado que o bien come fuera o cena en la sala mirando la tele.
Tu vecina del segundo, por el contrario, apenas utiliza la sala porque prefiere comer fuera, ducharse al llegar e irse directa a la cama, donde se pasa un rato en el ordenador.
¿Y la terraza?
Solo la pisa cuando tiene invitados y hace buen tiempo, ¡como mucho cuatro o cinco veces al año!
En cambio, tus vecinos del tercero, tienen niños y están siempre disfrutando del buen tiempo en la terraza.
Y la habitación que la vecina del segundo tiene habilitada como estudio, en el tercero es la habitación de uno de los chicos.
Los dos vecinos de abajo apenas traen amigos a casa, pero en el tercero siempre tienen familia, amigos y amigos de los peques.
Como imaginarás, la energía en cada uno de esos espacios, aun y habiendo sido diseñados iguales, afectará de forma diferente.
¿Por qué?
Porque la energía necesita movimiento para activarse.
Y según el nivel de movimiento que haya, se activará en un grado o en otro.
Pero, además, está el tema de la decoración.
Cada piso es un mundo.
Al vecino del primero le gusta la decoración sencilla y minimalista.
La chica del segundo que pasa tanto tiempo en su habitación, la ha decorado como su pequeño santuario al que retirarse cada día. El resto, lo tiene un poco más descuidado.
Y a la familia del tercero le encanta el color, las plantas y las flores… ¡Ellos quieren que se respire alegría y vida!
Y es que cada persona aporta su impronta al espacio que ocupa.
Y eso también marca la diferencia.
Es decir, y resumiendo: ¿Los pisos en un mismo edificio comparten planos energéticos?
¡Sí y no!
Aunque los pisos compartan planos energéticos, el uso que se haga del espacio, la decoración que se utilice y la propia energía de las personas que ocupen la vivienda, marcarán la diferencia.
Cada casa es única.
Esto, y mucho más, lo abordaremos junto/as, en mi Curso Básico de Feng Shui.
¿Hablamos?