Feng Shui: aliado de la nueva empresa
La era digital está transformando la sociedad y los negocios a un ritmo trepidante.
Esto obliga a las empresas a asumir desafíos de todo tipo, tanto en las pequeñas como grandes empresas.
Lo que antes valía, ahora deja de tener sentido.
El mundo cambia y con él, las personas y los negocios.
El cliente evoluciona.
Sus necesidades cambian.
Por eso, la primera pregunta que tienes que hacerte en este nuevo año es esta:
¿Cómo puedo crear una experiencia que haga sentir bien al personal y a los clientes?
El sentido visual es el que predomina en cualquier experiencia.
Los colores y la decoración invitan a vivir un determinado ambiente.
El olfato, el gusto, el tacto…todo aporta y contribuye al bienestar que experimentan los clientes y sus ganas de repetir.
Y aquí es donde el Feng Shui tiene mucho que decir.
¿Cuáles son las áreas más importantes para aplicar el Feng Shui en una empresa?
Estas son las zonas más importantes de un negocio que pueden beneficiarse de las técnicas de Feng Shui:
- La puerta de entrada, es la carta de presentación de tu negocio. Para que invite a entrar debe ser amplia y fluida, de esta forma favorece el flujo energético. Lo que hay que evitar son los obstáculos y el desorden.
- Las oficinas, el lugar donde se lleva toda la gestión de la empresa. Puede haber varios departamentos, contabilidad, comercial, dirección… Una buena distribución de las mesas de trabajo favorece el rendimiento y la relación de equipo.
- El propio espacio donde se producen las ventas. Buscar la mejor forma de colocar el producto para que resulte atractiva. Localizar la mejor ubicación para la caja y el mostrador influirá en el aumento de las ventas.
- La sala de reuniones, donde se toman decisiones importantes. Una correcta distribución favorecerá el buen entendimiento de todos los implicados a la hora de tomar decisiones. De esta forma se evitan las discusiones y la ausencia de acuerdos.
Otro aspecto a tener en cuenta son las personas que trabajan en el espacio físico de una empresa.
- La posición del personal es de gran importancia dependiendo de la actividad que cada uno realice. Localizar la mejor posición para cada uno es fundamental sobre todo si está en el mismo lugar mucho tiempo. Favorece un ambiente productivo y la motivación del personal
- La iluminación y decoración son importantes para crear un ambiente agradable para las personas que allí pasan tanto tiempo.
Para ti empresario que tienes una mente abierta, un agudo sentido del negocio y unas metas bien trazadas, el Feng Shui puede contribuir considerablemente a mejorar la gestión y el crecimiento de tu empresa.
Por eso, después de todas las reflexiones en este artículo sobre el Feng Shui, mi consejo final: si quieres resultados diferentes, cambia la forma de hacer las cosas.
Si quieres resultados diferentes este año, pregúntate:
¿Qué tipo de empresa quiero conseguir?
¿Una empresa que hace que las cosas ocurran?
¿Una empresa que observa como ocurren las cosas?
¿Una empresa que pregunta ¿que ha ocurrido?
Si tu misión es gestionar una empresa proactiva que hace que las cosas ocurran, ponte en contacto y veremos cómo el Feng Shui te puede ayudar a conseguirlo.
¡Feliz año nuevo!
Olga