Feng Shui y marketing olfativo dos técnicas que marcan la diferencia.
Feng Shui y marketing olfativo dos técnicas que marcan la diferencia.
Todos hemos sentido alguna vez la necesidad de dar un cambio y a veces no conocemos todos los recursos que tenemos y si los conocemos no queremos arriesgar a probar.
Preferimos seguir bloqueados, bien por desconocimiento o por que no estamos seguros del resultado.
¿ Me equivoco?
Uno de los últimos proyectos que he realizado para una empresa, me ha sorprendido gratamente, hemos aplicado Feng Shui en sus instalaciones, armonizando las energías que habitan en ellas para mejorar la experiencia de sus clientes.
Sin embargo no se han parado ahí, también van a aplicar una de las técnicas del marketing sensorial.
Me encanta que los empresarios cada vez tengan mas en cuenta los recursos que hay en el mercado para hacer que el cliente se sienta bien.
Que su paso por la empresa les deje un buen sabor de boca, un recuerdo, una experiencia inolvidable.
Ya no es suficiente vender, el cliente cada vez es mas exigente y quiere algo diferente, algo que le llegue, que le emocione.
Por eso en este nuevo post hago mención a la importancia del marketing olfativo.
Se han realizado estudios que revelan que el ser humano recuerda el 35% de lo que huele. La memoria es capaz de retener hasta 10.000 aromas distintos.
La mayoría de las comunicaciones comerciales se centran en el campo visual y auditivo.
Sin embargo lo que olemos es mas influyente en nuestras emociones que ningún otro sentido.
El marketing olfativo crea una experiencia de marca. Los olores impregnarán el sentido de los clientes,
transformándolo física, mental y espiritual, creando una experiencia sensorial inolvidable.
Parece fácil, sin embargo hay que dar con el aroma correcto para crear una experiencia que lleve a nuestro cliente a recordarla.
Estas preguntas te pueden ayudar:
- ¿Hay un aroma de marca que deseas en particular?
- ¿Qué emociones y recuerdos es lo que quieres evocar?
Un ejemplo puede ser el olor característico de cualquiera de las tiendas de Zara, hace referencia a una esencia
creada para un cliente específico. Este es un aroma que comunica y se identifica con una marca
En el caso que me ocupa, es una empresa que ha ido evolucionando y ya está consolidada, sienten la necesidad de un cambio. No sólo en su entorno físico, si no en todos los medios que se presenta al mercado.
La sociedad está cambiando, los clientes quieren que les sorprendan, esperan servicios y productos innovadores.
Estamos ante un consumidor que busca la excelencia.
Caminar de forma paralela al cambio de la sociedad, de los clientes, es necesario…
¿Quieres mejorar la experiencia de tus clientes?
Photo by Chuttersnap