Search

¿Hasta que punto influye el entorno en que vivimos?

 

¡Bienvenidos a mi nueva web!

 

Comienzo  este post con una frase que cuando la leí me hizo reflexionar sobre el trabajo que llevo realizando, experimentando y comprobando desde hace años, cuando me contratan para hacer una rehabilitación aplicando los criterios de Feng Shui.

 

“Las casas cogen el carácter de sus ocupantes” esto lo dijo el arquitecto Rafael Moneo.

 

En mi opinión, tanto las casas como sus ocupantes tienen su propio carácter. He podido comprobar como una misma casa con diferentes ocupantes tenía los mismos efectos en ambos, peleas, separación, malos rollos…. En este caso la casa influía sobre los ocupantes con mucha fuerza.

 

Son como 2 ingredientes (la casa y los ocupantes) que agitados y mezclados dan como resultado unas vivencias diferentes para cada uno. Por eso es fundamental conectar la casa con sus ocupantes.

 

Habrá personas que se sientan bien en su casa, que todo fluya de forma natural y resulte fácil vivir en ella. Se puede decir que están en sintonía.

Esto es debido a que las distintas energías que hay en un espacio se alinean y se reconocen en el lugar que les corresponde, las personas se sienten en armonía y en paz.

 

Sin embargo, hay otras que no consiguen tranquilidad, están estresadas, les cuesta mucho esfuerzo sacar las cosas adelante y les produce mucho desgaste. No conectan.

 

Conocer lo que hay energéticamente en una casa es fundamental. Luego si es necesario, se buscará la forma de retirarle la fuerza, de reorientarla. De esta forma se produce un cambio hacia lo que necesitamos y nos fortalece.

 

Las casas reflejan lo que somos. Quizás os haya pasado que al ir a visitar a un amigo, observamos que la casa que habita le cae bien. O por el contrario, que es artificial, trata de parecer otro que no es.

 

Las personas vamos evolucionado con el paso del tiempo y las casas también. Estamos en continuo cambio, es lo único constante en la vida. Así como el ciclo de las personas es nacimiento, crecimiento, plenitud y decadencia. En las casas ocurre lo mismo, desde su construcción, pasará por diferentes etapas hasta que finalmente se produce la  demolición.

 

No se trata de ver si es positivo o negativo. El bienestar se consigue con el equilibrio, ambos son necesarios (positivo y negativo) son como las 2 caras de una misma moneda. Son diferentes e inseparables a la vez.

 

La vida es cíclica en todos los aspectos, así como la naturaleza.

 

Hay lo que es a cada momento.

 

No hay comentarios

¿Qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.