Search

JARDINES FENG SHUI, FUENTE DE BIENESTAR

Los jardines Feng Shui, están diseñados para ser un espacio que invite a la reflexión, que nos proporcione tranquilidad y nos permita relajarnos de la tensión diaria.

Son lugares que evocan sensaciones y emociones que nos proporcionan bienestar. El ruido del agua, el canto de los pájaros, descubrir nuevos caminos, entre perfumes y aromas, hace que sean verdaderos paraísos. Se podría decir que es como una obra de arte, en un cambio continuo, variando según la naturaleza y sus estaciones.

Es la conexión entre el hombre y la naturaleza.

 

Estas son algunas de las características más importantes para crear un jardín Feng Shui

  • reunir elementos naturales, analizar las formas, los colores, las texturas, los brillos y los aromas para hacer una composición armónica según el terreno elegido y la ubicación.
  • Los elementos más utilizados son las rocas, plantas, elementos de agua, esculturas, paredes y macetas.

 

Cuando sus dimensiones son grandes, se valoran las distancias del recorrido. Y cuando hay cascadas de agua, es mejor que no estén muy cerca de la casa, ya que el sonido podría ser molesto y el descanso podría verse alterado. Los recorridos suelen ser de piedra un poco separadas para que entre ellas pueda crecer la hierba. En este tipo de jardines no hay divisiones, ni están excesivamente ordenados, lo ideal es que el jardín logre reflejar la fuerza vital de la naturaleza en si misma. La ausencia de líneas rectas, provocan un cambio inesperado en el camino y hace que se pierdan las dimensiones reales, provocando sensaciones de misterio y sorpresa al caminar por él.

 

El agua es un elemento fundamental en un jardín Feng Shui, símbolo de riqueza y vital dentro de la naturaleza. Lo ideal es que esté en movimiento natural. El lugar donde se ubica el agua suele ser en estanques y piletas. Es importante que exista una relación de tamaño equilibrada con respecto al propio jardín y a la casa.

 

El jardín delantero de la casa es muy importante,  este es quién da la bienvenida a los habitantes del hogar y también a sus visitas. Discreto y  atractivo, marca la diferencia entre la calle y la casa. El camino hacia la casa invita a bajar el ritmo, se consigue evitando los recorridos en línea recta y las plantas no deben bloquear el paso. Lo ideal es la forma en herradura, hasta que se llegue a la puerta principal de acceso.

 

 

A veces, no disponemos de un gran espacio para crear un jardín, sin embargo, si disponemos de un pequeño balcón o terraza, se puede hacer una composición con macetas de la misma especie vegetal, nos aportará un espacio para la calma y el relax.

No hay comentarios

¿Qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.