La cocina es el espacio vital de tu hogar para cuidar tu salud y tu mente
Tal vez no te lo habías planteado desde este punto de vista.
Tal vez la cocina para ti siempre ha sido un espacio funcional donde se preparan las comidas de la familia.
Y punto.
Un espacio práctico donde se realiza una labor diaria.
Pero, si te paras a pensar, la cocina es mucho más que eso.
Y ahora, en tiempos de pandemia, ese papel se ha hecho mucho más evidente.
Tu cocina: el epicentro de las actividades para cuidar tu salud y mente
En casas más amplias de concepto “americano”, la cocina es un espacio común donde te reúnes con toda la familia mientras se lleva a cabo la preparación diaria de comidas.
En la mayoría de las casas, donde el espacio es más reducido, la cocina es el centro de toda una serie de actividades encaminadas a nutrir adecuadamente a los miembros de tu familia.
Porque, no olvidemos que todo lo que entra por la boca afecta a la salud del cuerpo.
Ahora, en tiempos de pandemia, confinamientos y restricciones de movilidad, de repente, te encuentras con una comodidad muy valiosa que siempre habías echado de menos: el tiempo.
Y casi accidentalmente, desde la tranquilidad y seguridad de tu hogar, te apetece hacer recetas más creativas.
Te apetece explorar en la cocina.
Tu mente está más enfocada en lo que haces: en la combinación de los ingredientes, en el proceso, en los colores, sabores, texturas… en los resultados.
Vives mucho más en el momento.
Te relaja.
Y te permite reflexionar.
Sin darte cuenta, tu mente está jugando un papel muy importante en tu proceso de preparación de comidas.
¡Incluso los niños se animan a colaborar!
¡De repente, cocinar se convierte en un juego para ellos que les enseña una de las habilidades más importantes de esta vida!
Depende del tamaño de tu cocina, ese versátil espacio se convierte también en el epicentro de otras actividades, como:
- Aprendes a utilizar los alimentos de manera responsable para evitar tirarlos y aplicas normas de higiene para manipularlos.
- Estudias en la mesa.
- Teletrabajas y te conectas con tus compañeros de trabajo.
- Das clases, conferencias, charlas digitales, grabas videos de YouTube, de Instagram, etc.
- Compartes, de forma real y/o virtual, lo que has preparado con tus familiares y amigos.
- Escuchas música, cantas e ¡incluso bailas!
¿Conclusión?
La cocina es el lugar más importante de tu hogar para cuidar de tu salud física y mental
En este espacio mágico se realizan múltiples actividades que te ayudan a sentirte mejor, a socializar y a distraerte de todo lo que sucede en el mundo exterior.
Por eso, yo estoy convencida de que hay que cambiar la manera cómo diseñamos nuestros hogares.
Y hay que cambiar la manera cómo diseñamos nuestras cocinas.
Y me gustaría lanzar ese reto a los arquitectos del futuro.
Es imprescindible que se diseñen cocinas polivalentes que se puedan adaptar a las necesidades cambiantes de sus habitantes.
Espacios abiertos y armoniosos que se integren de manera fluida al resto del hogar.
Cuanto más podamos influir en nuestro estado mental y nuestro entorno, y crear una relación armoniosa entre ambos, mayores las posibilidades de conseguir el equilibrio que tanta falta nos hace en estos días complicados que vivimos.
Mejorar un espacio en el que pasamos tanto tiempo y que tanta importancia tiene en nuestras vidas, tendrá un impacto claro y directo sobre nuestro estado de ánimo y nuestra salud.
El Feng Shui te ayudará a revitalizar tu cocina, atraer positividad a ese espacio y convertirla en ese centro neurálgico tan importante que necesitas.
Si pones los medios que el Feng Shui pone a tu disposición para transformar ese espacio en un entorno estéticamente bello, armonioso y equilibrado, te sentirás muchísimo mejor.
En tiempos de pandemia o no.
Garantizado.
¿Cómo puedo ayudarte?
Soy Interiorista y Experta en Feng Shui.
Mi objetivo es identificar las barreras energéticas en tu hogar y corregirlas a través del Feng Shui para que te sientas equilibrado, productivo y feliz.
Descubre cómo en mi Curso Básico de Feng Shui
Transforma tu hogar en un lugar armonioso donde vivir el confinamiento y tu nuevo futuro con las técnicas milenarias del Feng Shui.