Search

Las alfombras y el Feng Shui

 

La alfombra es un elemento muy antiguo. Confeccionada en seda, lana, hilo o fibra.

 

A lo largo de su historia ha sido utilizada para sentarse en el suelo y hacer más agradable el contacto con el cuerpo, para caminar sobre ellas y sentir su cálido contacto, así como elemento decorativo colgada en las paredes.

 

Se sabe de su uso en países de clima extremo para protegerse del frío y la humedad en suelos y paredes.

 

Las diversas culturas le han dado un uso diferente, por ejemplo, en China para que fueran fáciles de tomar y doblar para llevar a nuevos lugares por los nómadas de todo el territorio de China.

 

Al principio se hacían simples y practicas para pasar a ser objetos de incalculable valor por los tejidos empleados y la complejidad de sus diseños.

 

En Japón se utilizan los tatamis para cubrir el suelo. Realizada con una base de junco, ofrece frescura en verano y calidez en invierno.

 

En la cultura árabe, es el principal objeto de mobiliario. Su uso para la oración es fundamental.

 

Y no olvidemos las alfombras mágicas voladoras de las mil y una noches que te desplazan de un lugar a otro.

 

En general, las alfombras aportan tranquilidad y estabilidad en el espacio en el que están colocadas, y también lo aportarán a las personas que viven en ese lugar. Dan calidez a los ambientes, lo hacen más agradable.

 

No todo el mundo es partidario de la alfombra. Y su mantenimiento a veces es complicado.

 

Como consecuencia de ello, han surgido nuevos materiales como el vinilo que facilitan su limpieza.

 

En decoración, aportan calidez y ayudan a delimitar los ambientes.

 

¿Que puede hacer desde el punto de vista del Feng Shui?

 

En términos de Feng Shui se utiliza la alfombra para armonizar ciertas energías del espacio. Y cuando pasamos por ellas se activan y pueden ayudarte a equilibrar tu espacio.

 

La forma y el color en este caso son fundamentales según sea el objetivo que quieras conseguir.

 

El uso de tonos neutros para crear una atmosfera relajante y serena. Y los colores mas vibrantes para atmosferas juveniles y alegres.

 

En cuanto a la forma, la cuadrada y rectangular ofrecen estabilidad, representa a la tierra.

 

La alargada rectangular representa el elemento madera. La redonda representa el elemento metal.

 

La que tiene dibujos de formas irregulares ondulantes representa el agua. Y el elemento fuego cuando tiene dibujos de formas triangulares.

 

Y no te olvides del felpudo en la entrada exterior de la casa. Donde dejamos todo lo que traemos de la calle antes de entrar.

 

En algunas culturas incluso cuando entran se descalzan en la entrada para no llevar nada del exterior al interior de la casa.

 

Y tú, ¿eres partidaria de la alfombra?

 

No hay comentarios

¿Qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.