¿Por qué el Feng Shui del exterior influye en tu hogar?
Es muy posible que al oír las palabras Feng Shui tu mente te lleve inmediatamente a un espacio interior.
La mayoría de las personas asocian el arte del Feng shui con la colocación de mobiliarios, el uso de colores y materiales adecuados, el flujo de las energías en interiores…
Y, si bien, no se equivocan, el Feng Shui en nuestros exteriores es una faceta de esta técnica milenaria mucho más importante de lo que se imagina.
De hecho, el Feng Shui de exteriores es uno de los elementos más poderosos a la hora de determinar el Feng Shui de un lugar porque encierra la energía de la naturaleza.
También es mucho más difícil de alterar.
Si el entorno que rodea un lugar es caótico, el proceso de mejora del hogar mediante el Feng Shui será mucho más complicado, porque, por mucho que modifiquemos los interiores, estos reciben constantemente energía negativa del exterior que dificulta y bloquea el cambio.
En esta serie de tres capítulos, me gustaría analizar los tres factores más importantes a la hora de determinar si la energía que recibe un espacio del exterior es positiva y negativa.
Sigue leyendo, y ¡mantente atenta a las dos entregas posteriores!
Feng Shui: ayudándonos a sentirnos protegidos
Desde el inicio de los tiempos el ser humano ha necesitado un lugar para sentirse protegido de la inclemencia del clima y de los peligros que indudablemente le acosaban desde el exterior.
Esta necesidad básica es la que llevó a nuestros antepasados a crear el concepto de “hogar”, tal y como ahora lo conocemos.
En tu hogar queda a salvo tu vida privada.
Tu hogar es tu refugio.
Tu santuario.
El espacio en el que te sientes segura.
Pero ¿cómo sabes si tu hogar se encuentra ubicado en un lugar que fomenta la harmonía y el bienestar?
¿Cómo puedes saber si ese santuario está realmente protegido por los elementos que lo rodean?
¿Te encuentras en una zona rural?
Entonces, el Feng Shui nos invita a analizar las formas terrestres que se encuentran cerca de la casa como las montañas, llanuras, caminos, arboledas u otras casas que ofrecen protección.
En una zona urbana, por el contrario, tenemos que fijarnos en las calles, edificios y estructuras construidas por los humanos que rodean la casa para entender el tipo de energía que llega a su interior.
Los elementos protectores del Feng Shui
Según el Feng Shui, existen una serie de elementos protectores que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una casa.
Estos se conocen por el nombre de, ni más ni menos que, “guardianes celestiales”.
¿Qué debes hacer para evaluar la energía que te transmiten estos guardianes celestiales?
Debes colocarte frente a la fachada frontal de la casa o edificio.
¿Estás en un entorno rural?
Entonces, desde tu posición frente al edificio, tendrás en cuenta los siguientes principios:
– La parte posterior del edificio debe estar protegido por algún elemento más alto que el propio edificio (es lo que se denomina “Tortuga Negra”) y puede ser también una montaña.
– En la parte izquierda del edificio, el terreno debe ser más bajo que la parte trasera (lo que se conoce como “Dragón Verde”).
– En la parte derecha del edificio debe haber un elemento ligeramente menor que en la parte izquierda (el “Tigre Blanco”).
– Es importante también tener un espacio abierto delante de la casa o edificio para que este pueda recoger la buena energía del lugar (es lo que el Feng shui denomina, el “Ave Fénix Carmesí”).
¿Estás en un entorno urbano?
– La Tortuga Negra en este caso será un edificio más alto que el tuyo pero que no se encuentre muy próximo.
– El Dragón verde, un edificio más bajo que tu propio edificio.
– El Tigre Blanco es un edificio más bajo que el Dragón Verde.
– El frente de nuestro hogar deberá estar despejado para recibir la buena energía.
Estas formas terrestres sirven para proteger la casa o edificio de los embates de la energía negativa.
¡Y recuerda!
- La mejor ubicación para una casa es la que está rodeada de las 4 formas terrestres guardianes.
- Si sólo hay un protector, mejor que sea la Tortuga Negra.
¿No te lo habías planteado nunca?
Piénsalo detenidamente.
Piensa la cantidad de energías, no siempre positivas, que acechan tu hogar desde el exterior, y entenderás la importancia de proteger tu hogar en la medida de lo posible con el Feng Shui.
En la próxima entrega de esta serie, te enseño cómo detectar esas energías negativas.
¡No te lo pierdas!
Olga