Por qué el Feng Shui puede mejorar lo que ocurre en tu dormitorio
Soy asesora de Feng Shui en mi querida San Sebastián desde hace más de 15 años.
En ese tiempo, han pasado por mi estudio muchísimos clientes con un denominador en común: les resultaba imposible dormir.
Para muchos de mis clientes, ir a la cama era un suplicio cada noche: su sueño era agitado y no conseguían descansar y recuperar energías.
Al día siguiente, se levantaban agotados, incapaces de poder funcionar adecuadamente en cualquiera de las tareas que les esperaban.
Y así, un día tras otro.
Hasta que su incapacidad de dormir provocaba efectos negativos muy claros.
Su salud y su bienestar se iban desgastando.
Desvaneciendo.
Y afectando el resto de sus vidas.
Lo peor de todo es que ellos no mejoraban y no encontraban una explicación médica a ese declive.
He visto también niños que dormían mal.
Niños que amanecían con la cabecita en los pies de la cama.
Niños que inconscientemente buscaban el borde de la cama y dormían incómodamente en un espacio muy reducido.
Txikis que se despertaban agotados y a quienes les era imposible disfrutar de sus días en el cole con sus amigos.
Sus madres preocupadas y sin saber qué hacer, recurrían a mí como último recurso.
Lo que ninguno de ellos sabía es que el Feng Shui no es el último recurso.
El Feng Shui nos da unas pautas muy reales para vivir en mejor sintonía con nuestro entorno.
Empezando por nuestro dormitorio.
Cómo puede el Feng Shui mejorar lo que ocurre en tu dormitorio
¿Los casos que comparto, te resultan familiares?
¿Tú también vives con las consecuencias de no poder dormir adecuadamente?
¿Estás cansado/a durante el día, pero te resulta imposible cerrar los ojos y descansar en cuanto te echas a la cama?
En esos casos hay que pensar que puede estar sucediendo algo más.
Algo que, la mayoría de las personas no se plantean.
En esos casos hay que tener en cuenta no solo nuestra persona, si no el efecto del entorno en el que dormimos en nuestra persona.
Y ahí es, precisamente, donde el Feng Shui puede ayudar.
El Feng Shui es una ciencia milenaria que nos ayuda a crear un entorno equilibrado y libre de elementos nocivos.
El Feng Shui te da las pautas que necesitas para sentirte feliz en un santuario armonioso y estéticamente acogedor.
En el caso de los problemas de sueño, el Feng Shui nos ayuda a elegir el lugar adecuado donde colocar la cama en el dormitorio.
Un lugar que facilite el descanso y ayude a mantener un estado óptimo de salud.
Ese cambio, precisamente, es el que resolvió la mayoría de los problemas de salud de los clientes de quienes te hablaba antes.
Para la gran parte de ellos, fue encontrar el lugar adecuado donde ubicar su cama según los principios del Feng Shui, y cambiar radicalmente sus patrones de sueño y descanso.
Y con ellos, su salud.
Sin embargo, algunas veces ha ocurrido que, el lugar elegido no terminaba de ofrecer ese bienestar y tranquilidad.
Y es entonces cuando hay que pensar: ¿qué hay debajo del lugar que ocupa la cama?
Energías Telúricas
Bajo tierra emanan energías telúricas que afectan directamente a las personas, animales y plantas.
Estas energías son una red geomagnética natural que genera energías rectilíneas, (líneas Hartmann y Curry) que cuando se cruzan en un punto da lugar a una energía muy intensa.
Estos puntos se conocen como puntos geopáticos.
Cuando la cama se ubica encima de estas líneas o puntos geopáticos, afecta al descanso y la salud de las personas.
Corrientes de agua subterráneas
Estas producen campos electromagnéticos que también pueden afectar a la salud de las personas.
Asimismo, las tuberías de agua que pasan cerca de la cama o debajo de ella pueden afectar al descanso de las personas, según su grado de sensibilidad.
Campos electromagnéticos
Producidos por instalaciones eléctricas o teléfonos inalámbricos, wifi, etc., pueden también tener un efecto negativo en el descanso de las personas.
¿Qué puedes hacer cuando tu cama se ubica sobre estos espacios nocivos?
Localiza las líneas geopáticos, campos electromagnéticos, etc. para desplazar la cama y salir de su alcance.
Si no hay espacio para desplazar la cama o cambiar su orientación, te recomiendo que cambies de habitación. Aunque parezca una solución extrema y a veces poco práctica, he comprobado una y otra vez cómo el descanso y la salud de mis clientes mejoraba notablemente con ese cambio.
Esto es especialmente importante en espacios donde viven personas vulnerables, niños, embarazadas, personas mayores o con alguna enfermedad.
No lo olvides: el dormitorio es tu lugar sagrado.
Un espacio íntimo y personal que te ofrece protección y descanso.
Allí te acuestas con tus miedos, reflexiones y sueños.
Merece la pena cuidarlo con mimo para crear un espacio armonioso que os aporte felicidad y salud a ti y a los tuyos.
Con el Feng Shui.
¿Te has sentido identificada con estas historias?
¿Conoces a alguien que no consigue descansar por las noches?
Escríbeme a info@olgaboo.com.
¡Estaré encantada de ayudaros a transformar la salud y el bienestar de los tuyos aplicando mis conocimientos de Feng Shui!