Search

Reconoce la energía positiva

Y llegamos al capítulo tres de esta miniserie invernal enfocada en la detección y curación de energías en nuestros exteriores a través del Feng Shui.

 

¿Cómo sabes si las energías que llegan a tu hogar desde el exterior son positivas?

La casa que recibe energía positiva de maneral natural desde el exterior tiene más posibilidades de lograr un buen Feng Shui.

En cierta manera, se produce un efecto multiplicador.

Si partimos de una buena base, de una base de energía positiva, es más fácil crearla y reproducirla.

Y cuando la energía positiva se crea en nuestro alrededor, esta nos aporta salud, prosperidad y energía en nuestras actividades diarias.

¿Como sabemos si es así?

¿Cómo sabemos si la energía que proviene de nuestros exteriores es positiva?

Tienes que fijarte y observar atentamente todo lo que rodea tu casa o lugar de trabajo.

Tienes que fijarte cómo se desplaza: si es en forma ondulante o en líneas rígidas.

Si los elementos que rodean a tu vivienda están impregnados de formas suaves y amables o si por el contrario se mueven entre líneas mucho más “rudas”.

¿Estás en un entorno rural?

¿Te rodean montañas suaves y onduladas?

¿Te acompaña el agua suave de un río tranquilo?

¿Vives entre granjas con árboles frutales que reflejan la vida y al crecimiento?

¿O estás ubicado en una ciudad entre parques y jardines?

¿Estás cerca de alguna escuela, guardería o zona donde juegan los niños?

¿Te encuentras en las proximidades de edificios de formas curvas y ondulantes?

Todos estos elementos presentan energías muy favorables y tienen energía muy vital, como  las zonas comerciales peatonales, las iglesias y plazas principales donde discurre la vida tranquila, etc.

 

¿Qué puedes hacer tú para fomentar la energía positiva en tus exteriores?

No, no creas que las energías que te rodean dependen de elementos fuera de tu control.

El Feng Shui te proporciona toda una serie de herramientas que te ayudarán a propiciar el flujo de buenas energías en tus espacios.

 

Te recomiendo que incorpores objetos que ya de por sí tienen energía positiva:

– En las ventanas, colocar plantas con flores.

– En los balcones y terrazas además de colocar plantas, mantén limpio y ordenado.

– En el jardín, colocar bebederos para pájaros y figuras decorativas con formas redondas y suaves.

 

Otro factor importante es la proporción de tus espacios exteriores.

Si colocas elementos decorativos, evita que sean demasiado grandes respecto a la casa.

Si dispones de jardín, intenta incorporar formas curvas en su diseño ya que estas facilitan el recorrido de la energía.

Y, sobre todo, intenta mantenerlo limpio, cuidar las plantas para que estén sanas y que haya equilibrio entre arboles altos y arbustos o plantas, así como las zonas con sol y sombra.

Este conjunto de factores hará que puedas disfrutar de una energía agradable y segura en tus exteriores, que, a la vez, influirá en la sensación de bienestar que sientes en tus espacios interiores.

 

¿Te queda alguna duda después de esta serie de tres entregas dedicadas al Feng Shui para exteriores?

¡Estaré encantada de resolvértela!

No tienes más que escribirme a info@olgaboo.com

¡Te espero con consejos y sugerencias para que la fuerza del Feng Shui te ayuda a disfrutar de una vida mucho más sana, harmoniosa y equilibrada!

¡Un abrazo!

Olga

 

No hay comentarios

¿Qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.