Tips de Feng Shui para elegir un nuevo hogar
Tips de Feng Shui para elegir un nuevo hogar
Son muchas las personas que asocian el Feng Shui con la colocación del mobiliario, el uso de los colores y formas en el interior de un espacio. Sin embargo, el Feng Shui va mucho mas allá, es una forma de vivir consciente del espacio que habitas y tiene en cuenta tanto el interior como el exterior. El exterior lo suelen dejar olvidado, sin embargo cuando elegimos un hogar, observamos como es lo que rodea a la casa, si hay jardines, si las casas de la zona son similares, etc.., si nos resulta agradable o no. Y esto puede ser un factor que nos haga decidirnos por una casa en concreto.
El entorno exterior que rodea una casa o edificio es un factor fundamental para evaluar si el lugar que ocupa la casa respecto al resto de edificios y entorno es favorable, pues el exterior aporta la energía de la naturaleza.
Las carreteras y caminos que rodean y se dirigen hacia la casa también son importantes. El movimiento rápido o lento de circulación, las cuestas, escaleras de acceso, etc. Estos elementos transportan la energía, la mueven y la dirigen hacia cada casa.
Otro factor muy importante es fijarnos si la casa objeto de estudio está protegida por otros edificios o montañas en la parte trasera y laterales, ya que estos elementos aportan seguridad a los habitantes.
Estas son algunas ubicaciones a evitar:
Si la casa está rodeada de edificios muy grandes, la casa se siente dominada por el resto, el mismo efecto se produce si está rodeada de grandes arboles.
Si algún objeto afilado o puntiagudo apunta directamente a la casa.
Si hay cerca de la casa, torre de telefonía, antenas parabólicas, etc.
Edificios vecinos con ventanas reflectantes.
¿Cómo podemos identificar la situación de la casa?
Para conocer este detalle, observaremos con atención cual es el frente de la casa (hacia donde mira la casa). Para hacer un símil, sería como la cara de una persona.
Las ventanas serían los ojos, a través de ellos se ve el exterior y el interior.
La puerta principal sería la boca, por donde nos alimentamos. Depende de lo que entre será favorable o no, al igual que los alimentos si comemos de forma saludable o no afectará a todo el organismo.
La casa es un organismo vivo, las escaleras y pasillos son conductos de energía, conectan diversas partes de la casa entre si, anchos y espaciosos son favorables. Lo podríamos comparar con las venas del cuerpo que llegan a todo el organismo para nutrirlo. A veces estas venas se atrofian y comienzan a crear patologías. Lo mismo ocurre cuando las escaleras y pasillo están obstruidos, crean bloqueos energéticos que afectan a las personas que habitan esa casa.
Como podéis observar el entorno de una casa o edificio es tan importante como el interior, no hay nada separado, es una consideración integral.
Photo by Tim Wright